Ejercicios de Kegel para Prevenir la Eyaculación Precoz

Estos consejos son parte del tratamiento natural que usé para curar mi eyaculación precoz y durar 30 minutos en la cama (haz clic aquí si quieres saber cómo lo hice).

En este artículo te quiero mostrar cómo practicar los ejercicios de Kegel para evitar la eyaculación precoz.

Cómo Practicar los Ejercicios de Kegel para Evitar la Eyaculación Precoz

La eyaculación precoz muchas veces se debe a causas psicológicas como el estrés o la ansiedad, fruto del estilo de vida actual.

En otras, el origen se encuentra en la fortaleza insuficiente de los músculos pélvicos.

Los cuales son responsables también de la incontinencia urinaria sobre todo en edades avanzadas.

Por su parte, en el caso de las mujeres, se ven claramente afectados por el embarazo.

Precisamente los ejercicios de Kegel se hallan destinados en exclusiva a esta zona en concreto de tu cuerpo y pueden servir de gran ayuda para curar la eyaculación precoz naturalmente.

Asimismo, estos músculos interfieren en la obtención de un mayor placer sexual.

Su nombre se debe precisamente al doctor Arnold Kegel, el encargado de desarrollar tales ejercicios, los cuales los pueden realizar tanto las mujeres como los hombres.

En el caso de estos últimos, como es el tuyo, el músculo en cuestión que vamos a trabajar es el denominado pubocoxígeo, que se encuentra entre los testículos y el ano.

Posee forma de hamaca y es donde se contiene el piso sobre el que se sustenta la pelvis.

Controlándolo, se puede contener adecuadamente el flujo de orina, mantener una erección, aumentar el orgasmo y eliminar la eyaculación precoz.

Para identificarlo correctamente, primero, cuando vayas a orinar, intenta retener el flujo y, a continuación, expulsarlo.

Repite el ejercicio varias veces. Así, cuando estés manteniendo una relación sexual y hayas alcanzado una erección, intenta contraerlo.

Una vez que hayas practicado los ejercicios anteriores, los cuales se pueden realizar prácticamente en cualquier momento, puedes comenzar con el primer ejercicio de Kegel.

Sentado con las piernas separadas, pon las manos sobre las rodillas e inclina hacia delante la parte superior del cuerpo con la espalda recta.

En esta posición contrae fuertemente el músculo pélvico sin causarte dolor. Después, relájate. A este primer ejercicio se lo llama precisamente un Kegel.

Sin embargo, después de él debes realizar el Kegel inverso. Es simplemente lo opuesto al anterior.

Eyaulación precoz Kegel

En este se empieza por la relajación y se termina por la contracción con la misma fuerza que lo haces cuando defecas.

Si cada día eres capaz de aguantar por más tiempo tanto en una posición como en otra, significa que estás empezando a dominar tu miembro viril y que podrás mantener una eyaculación dentro de ti por más tiempo.

Recuerda que lo debes hacer de manera sostenida y no lastimarte en ningún momento.

Si sientes dolor, para de inmediato e incluso deja pasar hasta dos días para volver a practicar.

También se recomienda no mantener relaciones sexuales hasta pasada una hora de tus ejercicios Kegel.

De este modo conseguirás un mejor ángulo de erección, te aportará una gran confianza en ti mismo y satisfará plenamente a tu pareja.

Se puede tardar un mes en conseguir un músculo pubocoxígeo fortalecido. A partir de aquí, se puede practicar la técnica denominada Edging.

Durante tus masturbaciones, sin ayuda de pornografía, intenta olvidarte de cualquier preocupación y, en el momento en el que hayas alcanzado la erección, el famoso Punto de No Retorno, deja de estimularte.

Debes aguantar así durante unos minutos y, después, reanudar la actividad.

Ejercicios para controlar la eyaculación

De este modo, cuando te encuentres en una situación real con tu mujer o pareja, retira el pene de su vagina y cesa cualquier estímulo sexual, contrae el músculo y luego relájalo.

La denominada técnica avanzada, por su parte, se aplica en el momento mismo en el que estés al borde del orgasmo.

Debes hacer entonces un Kegel: contraer el músculo pélvico. Seguirás con el pene erecto y podrás reanudar tu actividad sexual al instante.

Existen otras cosas que debes hacer para eliminar la eyaculación precoz.

La clave está en eliminar la raíz del problema

Así no tendrás que recurrir a estos ejercicios.

Eso fue lo que yo hice. El sistema natural que seguí ataca este problema desde la raíz.

Así no debemos recurrir a técnicas que controlen los síntomas. Una vez que nos deshacemos del origen de nuestro problema, podremos tener relaciones sin ninguna preocupación.

Para mostrarte el sistema natural que me hizo durar más tiempo en la cama…

Haz clic aquí para explicarte cómo ponerlo en práctica.

Nos vemos allí 🙂

Ariel

Deja un comentario